| 
La 
          Moda en el Siglo XIX | 
 - 
          Ilustradores de Moda-  | 
| 
Adele Anais 
          Toudouze | |
| 
 Nacida 
          en París, 1822, fue una de las ilustradoras de moda más 
          importantes de su época. Pertenecía a una familia de talentosos 
          grabadores. En 1845 Adele Anais se casó con el pintor y arquitecto, 
          Gabriel Auguste Toudouze. A mediados de la época victoriana dos 
          factores contribuyeron directamente al desarrollo del grabado original 
          de la moda. La máquina de coser fue ampliamente utilizada durante 
          la última década de 1850 y estos gravados se utilizaron 
          como patrones. En segundo lugar, una fuerza económica nueva y 
          de rápido crecimiento se hacía sentir y la industria editorial 
          comenzó a atender directamente a las mujeres tanto de clase media 
          como alta. El mercado de la moda experimentó una gran expansión 
          con editoriales como Peterson y Godey en Estados Unidos. París, 
          sin embargo, era el centro de todo y la revista "La Mode Illustrée" 
          fue el líder indiscutible del grabado de moda durante este período. 
          De 1860 a 1872 "La Mode", creó los mejores trabajos 
          de la moda de la época. Estos grabados eran más grandes, 
          más detallados y mucho más artísticamente coloreados 
          que cualquiera de sus competidores de Inglaterra o Estados Unidos. Para 
          1872, sin embargo, el alto costo de las publicación de estas 
          obras era demasiado prohibitivo, y "La Mode" se vio obligado 
          a suspender las publicaciones, dejando el campo abierto a sus rivales 
          más baratos pero de menor calidad artística. Tiempo después, 
          estos grabados originales han sido ávidamente buscados por los 
          coleccionistas. El atractivo de estas obras, ha sido tan fuerte que 
          las reproducciones fotomecánicas se han hecho desde la década 
          de 1920. Se puede determinar fácilmente estas reproducciones 
          por la mala calidad del papel y por la falta de brillo en general, tanto 
          de la imagen como del color. | 
| 
Algunas de sus ilustraciones, 
          (Pulse PLAY par verlas). | 
|  | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario