| 
La historia 
        de este tipo de calzado, que se ha hecho tan popular, tiene su origen 
        en las selvas del Amazonas. Hace mucho tiempo a un indígena, para 
        protegerse de la humedad, se le ocurrió impregnar las plantas de 
        los pies con látex del árbol del caucho, una vez secado 
        éste quedaba como una suela hecha a medida del pie, acababa de 
        inventar la auténtica suela deportiva.  | 
|  | 
| 
Árbol 
        del caucho y método de extracción. | 
| Veamos su evolución a través del tiempo. | 
| 
1860: 
        La suela de goma se une a la parte superior del zapato de lona, estos 
        llevan cordones y son de corte bajo y dan lugar a la "sandalia 
        de croquet" que usaban los ricos para jugar. | 
|  | 
| 1917: U. S. Rubber introdujo las Keds que se convirtieron en las primeras zapatillas de lona comercializadas a nivel popular. | 
|  | 
| 1919: Aparece el modelo All Star de converse, era de media caña como una bota de lona color tostado con suela marrón y protectores para el tobillo, fue la precursora del calzado deportivo para ambos sexos en el atletismo. | 
|  | 
| 
1971: 
        Hace su aparición Nike, se le pone este nombre 
        en honor a la diosa alada griega de la victoria, aparecen con ellas innovaciones 
        verdaderamente importantes, suelas con dibujos hexagonales, talones en 
        forma de cuña y acolchados, cubiertas en la parte superior con 
        nailon que le da resistencia y resta peso, haciéndolas muy ligereas, 
        resistentes y flexibles. | 
|  | 
| 
1982: 
        Diseñadas en un principio para que la mujer practique aerobic hace 
        su debut Reebok que reúne todas características 
        de las deportivas pero con un diseño más femenino. | 
|  | 
| 
Las tendencias 
        y aspecto del calzado deportivo se volvió más atrevida en 
        la mitad de los años 90 cuando en las suelas de este tipo de calzados 
        comenzaron a aparecer dibujos muy impactantes y repletos de colorido. 
        Las combinaciones visuales nos sirven para distinguir las características 
        de cada tipo de calzado, para correr, practicar gimnasia, cross-training, 
        etc. | 
|  | 
| A partir de estas fechas, siguen y seguirán apareciendo marcas y modelos de calzado deportivo. | 
| 
Datos 
        curiosos sobre calzado deportivo: | 
| El uso de las zapatillas de "Jogging", para ir por la calle, se hizo cotidiano cuando miles de mujeres, durante la huelga de transporte en Nueva York en 1980, tuvieron que ir al trabajo con traje chaqueta y sus "deportivas". | 
| 
18-05-2012: 
        La marca de calzado deportivo SKECHERS tuvo que pagar 40 millones de dolares 
        por sus zapatillas tonificadoras. Skechers, firma lider en calzado tonificador 
        acordó pagar 40 millones de dólares para resolver los cargos 
        presentados por la comisión de comercio federal en EE.UU en los 
        que se le acusaba de violar la ley utilizando argumentos infundados sobre 
        la salud y los beneficios en el rendimiento y la forma física que 
        atribuían a sus zapatillas tonificadoras. | 
|  | 
| El ser humano puede llegar a recorrer en un año más de 3000 Kilómetros. | 
La historia de la moda desde su comienzo en la prehistoria hasta la época actual. The history of fashion
Los zapatos deportivos tienen mucha historia y es que con los avances tecnologicos se han incorporado a estos nuevas funciones que los hacen ideales para running, para que puedas conocer más de ellos te recomiendo los que ofrecen en http://www.tiendadedeporte.es/ una amplia gama de modelos de alta calidad.
ResponderEliminar